Elegir una carrera que no sólo pague las facturas, sino que también trabaje para hacer del mundo un lugar mejor y más sano es una decisión importante. Entre esas trayectorias profesionales, ser técnico en energía solar es una gran elección, ya que se espera que este sea un campo que crezca significativamente en un futuro próximo. Sigue leyendo para saber más sobre la formación necesaria para ser técnico en energía solar, así como sobre las oportunidades laborales en este campo.

¿Qué es un técnico en energía solar? ¿Qué es un técnico en energía solar?

Un técnico en energía solar es responsable de la instalación, reparación y mantenimiento de equipos y sistemas de energía solar. Estos profesionales deben estar familiarizados con los distintos tipos de tecnología solar disponible, así como saber cómo solucionar problemas. Además, un técnico en energía solar debe ser capaz de realizar reparaciones, sustituciones y actualizaciones cuando sea necesario. Estos profesionales deben tener buenas habilidades mecánicas, eléctricas y técnicas.

¿Cuáles son los requisitos de formación para convertirse en técnico en energía solar?

Para convertirse en técnico en energía solar, tendrás que pasar por un programa de formación. La mayoría de los colegios comunitarios y escuelas profesionales ofrecen cursos sobre tecnología solar, que incluyen clases sobre dimensionamiento y diseño de paneles solares, protección contra sobretensiones, energía alternativa, energía fotovoltaica y mantenimiento de sistemas de energía solar. Estos cursos suelen incluir trabajos en laboratorio y experiencia práctica para mejorar las habilidades del alumno.

Además, algunas escuelas ofrecen programas de estudios universitarios en tecnología de ingeniería eléctrica o electrónica centrados en la tecnología solar. También existen títulos de postgrado en temas de energías renovables.

Una vez completada la formación formal, los aspirantes a técnicos en energía solar deben aprobar los exámenes de certificación solar del Consejo Norteamericano de Profesionales Certificados en Energía (NABCEP). Esta certificación es un documento nacional que acredita los conocimientos en este campo.

¿Cuáles son las oportunidades laborales para los técnicos en energía solar?

A partir de 2020, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) informa que el salario anual medio de los técnicos en energía solar es de más de 40.000 dólares. Para el año 2020, el salario anual -Los técnicos en energía solar tienen un salario anual medio superior a 40.000 dólares. Se espera que el empleo de los técnicos en energía solar crezca un 51% entre 2018 y 2028, debido al aumento de la concienciación sobre el cambio climático y a la necesidad de utilizar más fuentes de energía renovables.

Los técnicos en energía solar son necesarios en diversos entornos, como viviendas residenciales, edificios comerciales y centrales de generación de energía. Más concretamente, muchas empresas solares buscan técnicos que tengan experiencia en electrónica, sistemas eléctricos y tecnología solar.

Conclusión

Convertirse en técnico en energía solar es una excelente elección profesional, que ofrece una gran satisfacción laboral, un buen sueldo y seguridad laboral. Para convertirse en técnico, las personas deben completar un programa de formación, que incluya cursos de tecnología solar y aprobar los exámenes de certificación NABCEP. Una vez completada la formación práctica, las oportunidades laborales incluyen trabajar para una variedad de empresas solares, así como en otros campos que utilicen la tecnología solar.

Share this post

Subscribe to our newsletter

Keep up with the latest blog posts by staying updated. No spamming: we promise.
By clicking Sign Up you’re confirming that you agree with our Terms and Conditions.

Related posts

© 2024 LUMILIGHT FOTOVOLTAICA. Todos los derechos reservados. Proporcionando soluciones energéticas limpias y sostenibles.