Las placas solares fotovoltaicas se están convirtiendo en una de las mejores formas de abastecerse de energía limpia y renovable. Un gran paso hacia un futuro sostenible y saludable. Si estás interesado en la instalación de placas solares en tu hogar o bienes raíces, a continuación presentamos una guía paso a paso para que lo hagas.
¿Por qué usar placas solares fotovoltaicas?
Las placas solares fotovoltaicas generan electricidad a partir de la luz solar. Ofrecen numerosas ventajas, incluido un ahorro económico a largo plazo, pudiendo incluso eliminar la factura eléctrica. Además, se trata de una energía limpia y sin emisiones de CO2. Las placas solares requieren un mantenimiento mínimo y son fáciles de instalar. Además, su vida útil puede llegar a superar los 30 años.
¿Qué necesitas para la instalación?
Primero, realiza un análisis para determinar el tipo y tamaño de la instalación necesaria. La cantidad de placas y su orientación dependerá del lugar en el que se desee instalar y de las necesidades de electricidad. Una vez determinado el tamaño y la ubicación, necesitarás una estructura física para soportar las placas, un regulador de carga solar, un inversor para convertir la energía almacenada en corriente útil para su uso y, de ser necesario, una unidad de almacenamiento, como una batería.
Proceso de instalación
Localización y análisis
El lugar ideal para instalar las placas solares es una superficie al aire libre orientada al sur. Se trata de una orientación óptima para recibir el mayor número de horas de luz. Antes de instalar las placas, verifica que la ubicación no esté sombreada por ningún edificio, árbol, u otra estructura cercana.
Después de ubicar el lugar, realiza un análisis de la ubicación. Esto implica determinar el ángulo necesario para recibir la mayor cantidad de luz en función de tu ubicación geográfica. Una buena idea es usar una herramienta en línea para calcular el ángulo de inclinación óptimo para tu ubicación.
Compra de los materiales
Asegúrate de comprar las placas solares, el regulador de carga solar, el inversor y la batería a un proveedor de renombre que ofrezca garantías de calidad. Cerciórate de que los materiales estén adaptados a tus necesidades.
Además, compra la estructura física necesaria para soportar las placas y los demás elementos. Asegúrate de que la estructura sea lo suficientemente robusta como para soportar las condiciones climáticas de tu ubicación.
Instalación de las placas
Para la instalación de las placas solares, siga las recomendaciones del fabricante respecto del manual de montaje. La mayoría de las placas solares se instalan fácilmente utilizando los tornillos suministrados.
Una vez que las placas se han fijado, conéctalas al regulador de carga solar utilizando el cableado correspondiente. El regulador de carga controlará y adaptará la corriente generada por las placas solares al nivel adecuado para los dispositivos eléctricos de tu hogar.
Conexión del inversor y la batería
Ahora es el momento de conectar el inversor y la batería. El inversor se encargará de convertir la energía solar almacenada en corriente útil para su uso. El cableado necesario para ello varía en función del modelo del inversor, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante.
La batería se utiliza para almacenar la energía solar que aún no se utiliza. Ubicado el lugar donde se va a instalar, conecta la batería al inversor siguiendo las instrucciones del fabricante.
Prueba práctica
Una vez finalizada la instalación, es importante que realices una prueba práctica de funcionamiento. Enciende los dispositivos eléctricos de tu hogar para ver si la electricidad generada por las placas solares permanece constante.
Si todo está en orden, ¡felicidades! Tu instalación de placas solares fotovoltaicas ha sido todo un éxito. Ahora disfruta de los beneficios y haz tu granito de arena en la conservación y protección del medio ambiente.